środa, 10 lipca 2013
"El decameron" de Giovanni Boccaccio.
El decameron de Bocaccio es una coleccion de cuentos medievales, un genero muy cultivado durante esta epoca con colecciones como "Las mil y una noches" de autor anonimo, "Los cuentos de Cantebury" del escritor ingles Chaucer, y en la lengua castellana, "El conde Lucanor" de don Juan Manuel, u otras como "Sendebar" y "Disciplina clericalis".
Consideramos al Decameron como precursor del Renacimiento debido a razones como la desaparicion de la moraleja convirtiendolo en un libro destinado a entretener y eliminando la funcion didactica tipica de la Edad Media. Ademas, sus historias dedicadas a las mujeres insisten en temas que trataban de evitarse durante la epoca como el placer, el erotismo como algo natural, la inteligencia e ingenio, la nobleza,generosidad, etc...resaltando asi la razon y la vida urbana burguesa y social,la naturaleza,y otros muchos temas humanisticos que introducen esta obra en el renacentismo.
Esta obra es un conjunto de 100 cuentos precedidos de un Proemio y seguidos de una Conclusion del autor cuyos aspectos destacables son la defensa del autor y la explicacion del libro ,asi como la descripcion que Boccaccio realiza de la epidemia de la peste con la humanidad que representa en los habitantes de Florencia .Estos se encuentran dentro de un marco cuyo argumento comienza con el retiro de 7 jovenes muchachas y 3 muchachos de la nobleza a una casa de campo con motivo de la peste que se da en Florencia. Cada dia, uno de los jovenes es nombrado "rey" y este organiza el ocio y establece el tema y el orden de los relatos a contar en cada una de las 10 jornadas de las que consta el retiro. Al final de cada jornada se introduce una cancion del estilo de dolce stil nuovo y se nombra al siguiente "rey". En el marco es destacable la descripcion de la naturaleza como espacio idilico al comienzo de cada jornada.
En cuanto a los temas del Decameron deberemos distinguir entre estos, y los motivos narrativos de los cuentos recopilados. Los motivos narrativos son los tratados en cada jornada elegidos por el "rey" y por estos se rige la tematica de los cuentos como "Las burlas que por amor o para su propia salvacion las mujeres han hecho a sus maridos habiendolo advertido ellos o no" o "Lo que mas le gusta y agrada a cada cual"...pero principalmente los temas a tratar son tres:
El amor, tratado desde una actitud completamente humana, pasional y libre, frente a la idea del pecado que no debe ser tratado como una llamada al libertinaje sexual, sino como una feliz conclusion para los personajes que lo ganan con ingenio. De hecho los mismos protagonistas del marco se mantienen siempre con una actitud serena y casta disfrutando de los relatos sin escandalizarse demasiado pese a la tematica frecuentemente erotica, ya que la intencion de Bocaccio es desdramatizar el sexo y convertirlo en algo deleitable y natural con notas humoristicas.Ademas, insiste mucho en el placer femenino y mutuo que conlleva el acto amoroso y la mayoria de las mujeres que recurren al sexo antes del matrimonio o al adulterio estan justificadas en el texto.Asi el amor aparece como la motivacion de los personajes en la mayor parte de la obra.
Asimismo encontramos relatos satiricos anticlericales que critican aspectos menos generalizados que dante en su Divina Comedia, por lo que podemos notar fundamentalmente ataques a la hipocresia, el vicio, defendiendo tambien el humanismo y la naturalidad del renacentismo en detrimento del pensamiento medieval, y la avaricia de los clerigos y su influencia negativa en la ignorancia de otros que resultan victimas faciles para la burla eclesiastica y su manipulacion, lo que nos lleva al tercer tema del Decameron, la inteligencia e ingenio legados a la prudencia que representan unos valores de suma importancia y positividad para Boccaccio.Asi muchos personajes escapan de su castigo o situaciones dificiles gracias al ingenio o reacciones inteligentes. tambien es frecuente que al descubrir una infidelidad se evite el escandalo social y se perdone , o directamente olvide la infidelidad como simbolo de prudencia ante la deshonra.
Frente a estas caracteristicas positivas encontramos actitudes que frecuentemente llevan a los personajes a su perdicion como los celos, la ignorancia o la estupidez.
Los personajes deberemos distingirlos es dos grupos, en primer lugar, los del marco, un grupo de 7 chicas y 3 chicos de la nobleza que supustamente estan enamorados de alguna de las jovenes e intentan cortejarlas. Estos personajes son los que cuentan los cuentos y los juzgan. El que mas destaca es Dioneo, vitalista y atrevido, que no se atiene al tema planteado sino que su tema es libre y generalmente de tipo sexual y erotico. Estos personajes intentan representar el ideal de vida en su retiro con la naturaleza, poesia, castidad, bailes, representando un equilibrio entre virtud y placer en lo referente al amor y sexo.
En segundo lugar, estan los personajes de los relatos que son cercanos al tiempo y al espacio el autor, es decir, italianos del siglo XIII pertenecientes o bien a la nobleza, burguesia y clero o bien al campesinado por lo que se trata de cuentos totalmente verosimiles y realistas.Es destacable el papel de la mujer en el relato, dentro de una sociedad machista, podemos observar rasgos feministas en aspectos como el sexo, la igualdad de genero,las necesidades sexuales tanto de los hombres como las mujeres, y ya en el prologo Boccaccio se dirige a las lectoras.
El Decameron es una obra muy peculiar en cuanto al estilo ya que, no tiene un solo narrador sino que diez diferentes y de forma oral eligiendo tambien un mayor numero de mujeres que de hombres. El autor interviene en el relato en varias ocasiones con diversas funciones como declarar que el no es el autor de los cuentos sino que alguien se lo conto defendiendose asi de posibles criticas al libro.
Por otra parte, tambien sirven para defender la ausencia de moralejas y la carencia de una finalidad didactica en todo el libro. Tambien estas intervenciones como en el marco los comentarios sobre las novelas ayudando asi a la comprension y valoracion del relato.
Otra cuestión interesante del estilo del “Decamerón” es su intención realista con apariciones de personajes historicos, relaes, las fieles descripciones de las ropas, la sociedad...y en general el mundo que lo rodea.
Subskrybuj:
Komentarze do posta (Atom)
Brak komentarzy:
Prześlij komentarz